En una actividad realizada en la comuna de Recoleta el día lunes 11 de marzo, el presidente, Sr., Sebastián Piñera firmó el Proyecto de Ley que moderniza el Sistema Nacional De Capacitación y Empleo (Sence). Bajo el slogan “los trabajos están cambiando y el Sence también”, es que el Servicio busca hacerse cargo de la transformación y automatización de los trabajos, donde también acompañará a todos quienes tendrán que aprender nuevos oficios, o reinventarse para ser parte de un nuevo mercado laboral.

Entre los cambios, el nuevo Sence mostró una imagen completamente renovada, adicionalmente se podrá conocer, por primera vez, la información de los cursos ofrecidos por los organismos técnicos de capacitación en la misma plataforma web y comparar las evaluaciones de quienes han participado de éstos.

Tal como señaló el ministro del Trabajo y Previsión Social, Nicolás Monckeberg, “los trabajos están cambiando en todo Chile y queremos cambiar el Sence, para que sea una herramienta eficaz para acompañar a los trabajadores en todos los procesos de capacitación y de reconversión en los nuevos empleos. Lo que estamos haciendo hoy con el proyecto de ley es que casi los 400 millones de dólares que se gastan en capacitación se gasten bien, en los empleos que requieran y que no solo lleguen a las grandes empresas, sino que también a las pequeñas y medianas”.

Dentro de las medidas, que contemplan la modernización del Sence, son:

  1. Sence con resultados; de modo de impactar en la vida de los trabajadores, con opción a mejores empleos y remuneraciones.
  2. Pago por Empleabilidad; se considera una nueva modalidad de pago para los organismos formadores para incentivar la incorporación laboral de personas capacitadas.
  3. Sistema de Elección de Cursos por empleabilidad; se creó una nueva metodología que favorece los cursos con mayor formalización del empleo y el aumento de salarios.
  4. Elige Mejor en Sence.cl; los usuarios tendrán acceso a toda la información y las evaluaciones de los cursos disponibles.  De esta forma podrán comparar, elegir y proponer la capacitación que necesitan.

Los desafíos propuestos son orientar un Sence para el empleo, es decir, capacitar para emplear, favoreciendo la inclusión y permanencia de las personas en el trabajo. Incorporará, además, nuevos programas como “reinvéntate” el cual está destinado a capacitar a las personas que perdieron recientemente su trabajo, en sectores de alto potencial e inversión futura. Donde también se elimina la restricción de edad en los programas de capacitación, para que, por primera vez, los adultos mayores puedan acceder a los cursos que se ofrecen.

Adicionalmente, contará con oficinas móviles de empleo a lo largo del país, para acercar las oportunidades de empleo a las personas, con ofertas de trabajo, información, diagnóstico y orientación laboral, considerando también una bolsa Nacional de Empleo (bne.cl) a los egresados de los liceos técnicos con las prácticas laborales de las empresas disponibles como prácticas en un click.

Finalmente, considera la creación de un nuevo programa de capacitación para Pymes que busca formar a trabajadores de Micro y Pequeñas empresas para mejorar sus competencias y potenciar sus trayectorias laborales.

Alineada a esta modernización de Sence, es que Plan D pone a disposición la plataforma DInside E-Learning sistema por el cual crea cursos a la medida para empresas y Otec´s, contando para esta última, la integración a Sence, de modo de contar con las herramientas e información de manera oportuna y con la calidad requerida, aportando al desarrollo en las personas y generar valor a la organización.

Pide tu demo